fbpx

QUÉ ES y QUÉ HACE un Trafficker Digital

Qué es y qué hace un Trafficker Digital

Sin duda, estamos ante una de las profesiones con más proyección de futuro en este momento. Se trata de una figura, cuyo objetivo es implementar estrategias publicitarias en negocios sean del tipo que sean, locales, comercios, pymes, infonegocios y todo tipo actividad susceptible de aparecer publicitada en Redes Sociales. Para ello, nos servimos de Facebook Ads, Instagram Ads o Google Ads. Son muchos los negocios que no consiguen triunfar por falta de visibilidad.

La ayuda de un Trafficker puede resultar determinante para resolver precisamente esta cuestión. El número de empresas y negocios que demandan la labor de un Trafficker está subiendo exponencialmente, de ahí, la enorme demanda laboral de este perfil profesional.

Desarrollar una correcta táctica publicitaria debe formar parte de los objetivos generales de cualquier empresa o negocio. En definitiva, un Trafficker Digital compra tráfico para generar clientes potenciales y por tanto ventas.

Qué es y qué hace unQué es y qué hace un Trafficker DigitalTrafficker Digital

El paso a paso

A la hora de comenzar a ejecutar la campaña, realizamos una completa auditoría del negocio en cuestión.

Se cumplimenta un informe detallado de las redes sociales del mismo.

Las acciones a llevar a cabo son:

  • Estudiar el estado actual.
  • Analizar campañas anteriores que se hayan puesto en funcionamiento.
  • Valorar el resultado obtenido.
  • Examinar aquellas más rentables, pero sobre todo las menos rentables ya que ahí obtendremos información valiosa sobre el negocio.
  • Conocer qué objetivos estaba predefinidos y su grado de consecución.

Por otra parte, debemos enfocarnos también en la competencia e intentar averiguar los mismos puntos anteriores a través de diferentes herramientas analíticas.

Esto nos aportará una información muy importante que influirá en nuestra táctica futura.

Los aspectos clave que determinarán el éxito de una campaña será la definición de las cuestiones básicas pero imprescindibles y que son:

  • Definir el cliente ideal.
  • Determinar al público al que nos vamos a dirigir y su ubicación.
  • Diseñar cómo vamos a atraer a nuestro cliente ideal a través de una oferta irresistible.

En definitiva establecer “quién”, “dónde” y “cómo”.

Una vez analizados todos estos aspectos, pasaríamos a desarrollar la estrategia publicitaria propiamente dicha.

Esto dependerá en gran medida del tipo de producto que queramos publicitar o el formato de negocio.

Podemos crear tres tipos de campañas según el objetivo que se persiga:

  • Reconocimiento: se trata de dar más notoriedad o branding a una marca.
  • Consideración: aumentar la interacción en una web o un video, aumentar las descargas de una app, visitas a un blog, tráfico en general.
  • Conversiones: es la acción que queremos que nuestro cliente realice. Pueden ser ventas, registros en una web, contratación de servicios, etc.
Qué es y qué hace un Trafficker Digital

Elegido el objetivo que queremos conseguir, nos centraremos en plantear el público al que nos queremos dirigir, buscar nuestro cliente ideal.

El principal potencial de la publicidad en Redes Sociales es sin lugar a dudas la segmentación.

Esto nos va a permitir seleccionar de manera casi quirúrgica a las personas que vamos a mostrar la campaña. De esta manera, se reducen los costes publicitarios y se aumenta la efectividad.

Podremos seleccionar el público teniendo en cuenta diferentes factores:

  • Ubicación exacta
  • Intereses y comportamientos
  • Datos demográficos
  • Públicos similares
Qué es y qué hace un Trafficker Digital

Posteriormente tenemos diferentes tipos de anuncios y ubicaciones que se pueden utilizar.

Disponemos de anuncios con imagen, video, secuencia de imágenes, de colección o experiencia instantánea.

También vamos a diferenciar las distintas ubicaciones posibles:

FaceBook: Feed, MarketPlace, columna derecha, Messenger inbox e Histories.

Instagram: Feed e Histories.

Qué es y qué hace un Trafficker Digital

Por supuesto, también podemos seleccionar en el tipo de dispositivo que se van a mostrar, ordenador, tablet o móvil.

Ahora es el momento de diseñar el anuncio propiamente dicho en el que la elección de la imagen o video, el copy y la llamada a la acción van a ser determinantes en el éxito nuestra campaña.

Qué es y qué hace un Trafficker Digital

Una vez lanzada la campaña, monitorizaremos todos los datos que se generen de manera que podamos actuar constantemente sobre ella y modificar los aspectos que sean necesarios.

Las principales métricas que tendremos en cuenta serán:

  • CPC: coste por clic.
  • CPM: coste por cada mil impresiones.
  • Frecuencia: número de veces que se muestra el anuncio a una misma persona.
  • CPV: coste por visualización de vídeo.
  • CTR: tasa de interacción con el anuncio, (clics).
  • Relevancia: puntuación que FaceBook otorga al anuncio.
  • Conversiones: el número de veces que, después de hacer clic en tu anuncio, generaron una compra, un registro, una llamada, una descarga, etc.

Hay muchísimas más, pero estas son las que nos darán una visión de cómo está funcionando nuestra campaña.

Qué es y qué hace un Trafficker Digital

De ahí la importancia de que sea un experto, en este caso un Trafficker Digital, quien implemente las campañas de manera que se obtenga el mayor éxito posible al menor costo.

Una vez finalizada la campaña, se recurrirá a otro análisis exhaustivo de los datos arrojados y sobre todo ofrecer al cliente el dato más importante para él, el ROI, retorno de inversión.

Qué es y qué hace un Trafficker Digital

Los anuncios en Facebook e Instagram son la herramienta más potente en este momento para generar leads en los negocios. El crecimiento de estas redes está siendo exponencial en estos últimos años.

Estamos ante la publicidad del S. XXI y todos los negocios, antes o después deberán adaptarse a ello de una u otra forma.

Abrir WhatsApp
1
Pregúntanos. Te respondemos 👍
Pregúntanos. Te respondemos 👍