LO POSITIVO Y LO NEGATIVO DEL MÁSTER EN TRAFFICKER DIGITAL
El Máster Experto en Tráfico Online del ITO bajo la tutela de Roberto Gamboa es una gran formación. A estas alturas y después de 5 ediciones, la última con más de 1.600 alumnos, nadie lo duda. Lo positivo y lo negativo del Máster en Trafficker Digital refleja lo que hemos vivido en él. Sigue leyendo...

¿Cómo es el Máster del Instituto de Tráfico Online?
Quien mejor enseña es quien lo ha vivido; no quien se lo ha aprendido antes.
El ITO representa los valores y el rigor profesional de cómo debe ser una formación digital hoy en día, enfocada en ti y en que alcances resultados.
Tienen un equipo muy dinámico que constantemente actualizan contenidos, mejoran su servicio y está a la última en las novedades que se producen en torno a la compra de tráfico en redes sociales. Es una comunidad en constante evolución y observación que les permite mantenerse en la vanguardia de esta disciplina.
Esto no quiere decir que, bajo nuestro punto de vista, existen algunas cuestiones mejorables o que deberían tener un enfoque diferente.
¿Cuáles son para nosotros los puntos fuertes y aspectos positivos con los que estamos absolutamente de acuerdo y aquellos con los que no?
Vamos allá con lo positivo y lo negativo del Máster en Trafficker
Aspectos positivos
1.- El fin último de este Máster es conseguir transformar tu vida.
Tiene por objeto darte una serie de herramientas con las que conseguir dedicarte a una profesión que, a su vez, te dé una libertad que otras formaciones no ofrecen.
Serás tu propio jefe, podrás trabajar desde donde quieras, como quieras y a la hora que quieras.
No necesitas realizar una inversión enorme para crear tu proyecto. Solo necesitarás un ordenador y una conexión a Internet.
Pero sobre todo y lo más importante, serás dueño de tu vida, de tu destino y pudiendo alcanzar la libertad laboral si además de aprender, atesoras capacidades. Esto es uno de los aspectos clave de este artículo «Lo positivo y lo negativo del Máster en Trafficker Digital»
La práctica y el soporte
2.- Es una formación puramente práctica. Te van a formar para lo que vas a desarrollar en tu futuro laboral. Todos conocemos formaciones tradicionales que no te preparan para la vida real y que no desarrollan los contenidos que realmente son necesarios para enfrentarse a la realidad del mercado laboral.
El contenido se despliega paso a paso, te convertirá en experto en solo 3 meses y lo concluirás trabajando y cobrando a tus primeros clientes. ¿Interesante, verdad?
3.- El soporte que tendrás por parte de los profesores es la joya de la corona de este Máster. Un equipo joven, muy bien preparado y que sabrá transmitirte todo su conocimiento y experiencia porque precísamente conocen el terreno y lo han vivido.
Tienes disponible varias tutorías grupales todos los días en horarios de mañana, tarde y noche y un canal de Slack donde te resolverán cualquier duda casi al instante. Es decir, muchas opciones donde recibir apoyo diario.
El apoyo incondicional
4.- El “Departamento de Felicidad y Éxito”
Como hemos comentado antes, esto no va de aprender una profesión, va de transformar tu vida. Y eso supone también un cambio de mentalidad, una manera de prepararse para una vida como emprendedor cuyo camino no será fácil.
A lo largo del Máster habrá momentos increíbles, de gran euforia, pero otros….. difíciles.
No hay problema, para eso está el Departamento de Felicidad y Éxito. Un grupo de profesionales que estarán a tu disposición casi 24/7 a las que podrás recurrir cada vez que tengas alguna dificultad, algún bloqueo, algún temor…
¡Son una maravilla! Lo hemos comprobado en primera persona y son un respaldo en muchos sentidos que te impulsa a sacar lo mejor de ti. Pocas formaciones se preocupan tanto por las personas.

Las personas que te acompañarán
5.- Otra clave y uno de los pilares fundamentales es “LA COMUNIDAD”.
Su lema (nuestro lema) es: “JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES”
Supongo que ya sabes por qué.
Tendrás apoyo de una comunidad que va a convertirse en esa familia que te dará un soporte durante y después del Máster de manera que siempre puedas sentirte apoyado y respaldado. Se crearán equipos, sinergias, descubrirás amistades y talento con quienes podrías iniciar una relación profesional en equipo.
6.- Acceso de por vida a los contenidos y las actualizaciones de los mismos. En muy pocas formaciones tendrás esta posibilidad que te puedo asegurar, es muy importante tener ahí una vez finalizado el Máster para poder reciclarte continuamente.
Aspectos negativos
Leído lo anterior, te preguntarás, ¿qué puntos negativos puede haber en esta formación? No puede ser todo tan bonito. Pues efectivamente, no.
Desde nuestro punto de vista, hay varias cuestiones que deberían modificarse sobre todo en cuanto al mensaje que se da.
Te vamos a ser sinceros, los milagros no existen, el océano azul, puede ser que no sea tan azul como lo pintan y si no partes de un nivel técnico medio, puedes encontrarte con serias dificultades para, primero afrontar con garantías el Máster y segundo poder enfrentarte con solvencia a una realidad laboral que, como sabrás, es complicada.
Víctor y yo hemos creado la agencia TRAFFICKALIA gracias a este Máster. Esto no quiere decir que haya sido suficiente.
El Máster sí es un impulso importante hacia la autonomía económica y laboral en el mundo digital sin depender de jefes y horarios fijos, pero si quieres tener una carrera exitosa en este campo, vas a tener que poner todo tu empeño y formarte continuamente en otros aspectos adicionales a los que te darán en este Máster.

El "Océano Azul"
El Océano Azul está ahí. Hay millones de oportunidades pero hay que saber encontrarlas hasta dar con la clave. Este proceso puede llegar a dilatarse y dependerá de tu destreza, tu ambición y tu fuerza mental.
Pero aquí radica quien alcanza el éxito y quien se queda por el camino. Debes tener una estrategia, un plan, saberte diferenciar del resto, ser constante, preciso y profesional.
Formarte en este campo te abre un mundo infinito de posibilidades y que dada la situación, cada vez irán apareciendo nuevas vías de digitalización de los negocios y de la vida en sí.
Otro aspecto que Víctor y yo rebatimos es el del AGC (Auto-Generador de Clientes). No dudamos que en algún momento haya funcionado, pero no para conseguir clientes interesantes.
¿Quieres clientes? Pues vas a tener que desplegar todas tus dotes comerciales para ello. Si tienes tu red de contactos; si tu capacidad comunicativa y persuasiva es buena, ese es verdadero «tu AGC».
Qué decisión tomar
Por otra parte, si no te gusta vender, dentro del mundo digital hay numerosas opciones para no tener que hacerlo. Puedes crear tu propio infoproducto, tu propio e-commerce… Las posibilidades son tantas que solo tienes que descubrir cuál es la más productiva para ti.
En definitiva, si te tuviéramos que recomendar algo sería que hicieras el Máster, pero también, que te prepares para una realidad difícil y en la que no todos conseguirán sus objetivos, como en tantos otros retos. Vamos, lo que pasa con cualquier aspecto de la vida y este Máster no es ajeno a ello.
Pregúntate
¿Quiero cambiar el rumbo de mi vida, ser dueño de mi tiempo, tener libertad geográfica? ¿Quiero transformar mi vida de verdad?
Si la respuesta es sí, haz el Máster, ¡pero ojo! No todos lo consiguen.
Tendrás que dar el 200% de ti mismo y aun así, no te garantizamos que lo puedas conseguir dado que el éxito depende también de factores ajenos al Máster, como tu co-responsabilidad, tu esfuerzo y tus habilidades profesionales.
Con todo esto, hemos plasmado lo positivo y lo negativo del Máster en Trafficker Digital y cómo lo hemos afrontado.